1barra de Pan duro; 2 Huevos L; 4 cucharadas de Azúcar; 1 cucharada de Azúcar vainillado; 1 cucharada pequeña de Levadura en polvo; Leche* Elaboración: Poner en un bol la barra de pan a remojo con la leche. El pan tiene que reblandecerse al completo, así que vete añadiendo leche hasta que se empape bien. Una vez el pan está Ponera fuego medio una olla con una cucharada de margarina, una cebolla pequeña (o media) partida en tiras (juliana), cristalizar y añadir el pan añejo en tajadas, dejar que el pan tome absorva la margarina y entonces añadir leche hasta que cubra el mismo. Condimentar con un poquito de sal y no mover mucho para que el pan no se desintegre Afinales de los 60, la dieta española era un modelo de la reconocida dieta Mediterránea. Muchas legumbres, verduras, aceite de oliva, pan, frutas, hortalizas, pescados, un vaso de tinto acompañaba las comidas y se dormía la siesta. El pan era barato y se comía mucho. En el 64, se consumían 368g de pan por persona y día.
Ypor último, otro pastel de pan o bread pudding pero esta vez dulce. En un molde de repostería ponemos un litro de leche entera y añadimos 250 gramos de pan duro cortado en trocitos pequeños. Hacemos una mezcla con 100 gramos de azúcar, un huevo batido, la ralladura de un limón y 50 gramos de almendras picadas. Ligamos estos
Preparaciónde la sopa de pan. En una olla haga un refrito con la cebolla, aceite, achiote, sal, comino. Agregue la leche y el perejil. Deje hervir. Remoje el pan en leche y desmenúcelo bien, añádalo al caldo y deje hervir por 5 minutos. Bata el huevo con un poco de leche, agregue el caldo y retire del fuego. . 288 378 185 292 365 231 324 47

sopa de leche con pan duro