Sigueestos sencillos pasos para elaborar estos mejillones en escabeche: Cocinamos los mejillones. En un recipiente alto a fuego fuerte con abundante agua, ponemos los mejillones. Pasados 5 minutos, los escurrimos, y con un cuchillo quitamos las barbas. A continuación, los volvemos a introducir en el mismo recipiente y añadimos un chorrito de
Unatécnica nacida de la necesidad de conservar los alimentos, pero que actualmente resulta especialmente atractiva por el particular sabor que aporta a verduras, carnes, aves o pescados. Aunque está considerado como una técnica en frío, el escabeche requiere una breve cocción de los alimentos en vinagre que, en ocasiones se mezcla Estaensalada con mejillones y berberechos, es muy original. Lleva palmitos, pimientos y tomates asados, germinados y se aliña con una deliciosa vinagreta. Mejillones. Ver más recetas. Todos
Recetaspreparadas con productos Ybarra como mayonesa, aceite, Ensaladilla en escabeche. Fritatta de judías verdes. Pavo con crema de champiñones. Empanadillas de pizza. Ensalada Campera. Alubias con verduras y mejillones. Calabacines Hasselback. Garbanzos a la marinera.
Juntalos mejillones con la mezcla: Saca los mejillones de la nevera y cuela el caldo que les quede (puedes guardarlo para otras recetas). Pon los mejillones en un recipiente de cristal o plástico. Báñalos con el escabeche (junto a los ajos y el laurel), que los cubra bien, y ciérralo. Tenlos dos días en la nevera.
. 187 268 346 173 161 191 388 117

alubias con mejillones en escabeche